Ya puedes participar de la identificación de perfiles para ser parte del equipo de acompañantes SER+ este 2016.
Lista del Área de Matemática
Lista del Área de Comunicación
Lista Social Comunitario.
1. Hoja de vida para el equipo de acompañamiento SER+ 2016.
Formato del CV para los docentes del área de matemática y comunicación.
2. Copia legible del documento nacional de identidad (DNI).
3. Copia legible de su título profesional
4. Copia legible de constancias, certificados o diplomados en didáctica, técnica o estrategias de aprendizaje.
5. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acrediten la experiencia laboral en Educación Secundaria (3 años mínimos)
6. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acrediten la experiencia laboral en programas, proyectos o docencia en ámbitos rurales (1 años pedagógico mínimo hasta un máximo de tres años pedagógicos)
7. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acredite experiencia laboral en programas, proyectos o intervenciones de acompañamiento pedagógico (1 años pedagógico mínimo hasta un máximo de tres años pedagógicos).
1. Hoja de vida para el equipo de acompañamiento SER+ 2016.
Formato CV del Social Comunitario.
2. Copia legible del documento de identidad.
3. Copia legible de su título profesional (Bachiller o Licenciado)
4. Copia legible de constancias, certificados, cursos o diplomados en interculturalidad, género, desarrollo comunitario, proyectos de desarrollo, derechos de niñas, niños o adolescentes.
5. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acrediten la experiencia laboral en el sector público o privado en su profesión o especialidad (3 años mínimos)
6. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acrediten la experiencia laboral en programas, proyectos o docencia en ámbitos rurales (1 años pedagógico mínimo hasta un máximo de cinco años pedagógicos)
7. Copia legible de resoluciones, contratos, constancias o certificados de trabajo que acrediten experiencia laboral en programas, proyectos o intervenciones con adolescentes o jóvenes o de desarrollo social, educativo o comunitario (1 años pedagógico mínimo hasta un máximo de cinco años pedagógicos).
Toda su documentación debe ser presentada en un sobre manila. En el sobre deberá pegar el siguiente rotulado:
Formato del Rótulo para los Pedagógicos y Social Comunitarios.
No podrá participar en la evaluación aquel participante que no presente DNI y Curriculum Vitae de acuerdo con el formato adjunto.
Una vez iniciadas las pruebas de evaluación no se admitirá el ingreso de ningún participante y por lo tanto quedará automáticamente descalificado. En ese sentido, les pedimos ser puntuales.
El currículo vitae que se entregue no será devuelto al participante.
Los resultados de esta etapa serán publicados el 9 de enero. Los postulantes que pasen a la siguiente etapa del proceso, rendirán la siguiente evaluación entre el 11 al 13 de enero (Social Comunitario) y los pedagógicos (matemática y comunicación) serán entrevistados entre el 18 y 19 de enero, según cronograma publicado; en ese sentido, les pedimos estar atentos a los resultados publicados en PerúEduca para saber su fecha de evaluación.
Éxitos a todos los docentes en la Evaluación Escrita...
SEGUNDA ETAPA
El proceso de convocatoria de profesionales para desempeñarse como acompañantes pedagógicos (Comunicación y Matemática) y social-comunitarios en la intervención SER+ durante el año 2016, se encuentra en su penúltima etapa.
Publicamos los resultados de la segunda etapa:
Perfil Pedagógico Matemática
.
Perfil Pedagógico Comunicación.
Perfil Social - Comunitario.
La entrevista personal se realizará de acuerdo al cronograma publicado y se realizará en el Colegio Alfonso Ugarte (Av. Paseo de la República N.° 3530, San Isidro, Lima). Felicitaciones y éxitos a todos los docentes.
TERCERA ETAPA
Publicamos los resultados finales de la convocatoria SER+ 2016.
Resultados finales del Área de Matemática.
Resultados finales del Área de Comunicación.
Resultados finales Social Comunitario.
Los participantes que han sido calificados y figuran en la presente lista, deberán asistir a la primera reunión de coordinación que se realizará el día viernes 22 de enero de 2016, en el colegio Alfonso Ugarte (av. Paseo de la República N.° 3530, San Isidro, Lima) en el horario de 9:00 a 13:00 h.
La asistencia es obligatoria y deberán traer los documentos que se solicitarán a través del correo electrónico.
Felicitaciones estimados docentes y éxitos en su labor profesional, ...
Primer Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Acompañantes SER +
Estimado docente, informamos a usted para remitirle las indicaciones, para su participación en el 1er Taller de Fortalecimiento de Capacidades para Acompañantes SER +, el cual se llevara a cabo desde 08 al 27 de febrero del 2015 en Huampaní (Lima). Para lo cual deberá llegar a Centro Vacacional Huampaní el día domingo 07 de los corrientes entre las 12:00 pm. y 10: 00 pm.
Así mismo le solicitamos leer atentamente las indicaciones remitidas a su correo electrónico.
Éxitos a todos ustedes...!